Noticias
-
21 de noviembre de 2025
La FEGUIFUT retoma el proyecto TDS: una revolución para la detección y el desarrollo de talentos U15 en Guinea Ecuatorial
Dos centros de alto rendimiento en Malabo y Bata.El proyecto se basa en la creación de dos centros de perfeccionamiento, uno en Malabo y otro en Bata. Cada uno acogerá a 25 niños y 25 niñas de la categoría U15, lo que suma un total de 100 jóvenes talentos llamados a integrar un programa intensivo de formación.Estos centros se convertirán en las verdaderas canteras de los futuros equipos nacionales. Los jóvenes seguirán tres sesiones de entrenamiento semanales, dirigidas por educadores y educadoras titulados, con un tronco común de formación basado en el proyecto de juego nacional U15.Una detección masiva y una ambición clara: formar la éliteLa detección de talentos se inició en mayo en toda la región continental, bajo la supervisión del responsable técnico de Bata, el señor Beseku, marcando el comienzo de un proceso de detección amplio y estructurado destinado a identificar los perfiles más prometedores."Queremos ofrecer a cada jugador y jugadora una oportunidad real de ser detectado, formado y acompañado hacia el alto nivel", explica Nicolas Cor, el Director Técnico Nacional (DTN), que dirige el proyecto.Más allá de la detección, el TDS busca: profesionalizar el proceso de formación desde los 15 años, introduciendo métodos de entrenamiento modernos, seguimiento individualizado y una cultura de alto rendimiento.Un giro estratégico para el fútbol ecuatoguineano.El lanzamiento del TDS se enmarca en una reforma más amplia de la política técnica del país. La FEGUIFUT desea ahora estructurar de forma sostenible la formación de sus jóvenes, con un modelo inspirado en los estándares internacionales de la FIFA.El proyecto, además, se implementa en colaboración directa con la FIFA, en el marco de sus programas de apoyo técnico.Para la federación, se trata de una inversión estratégica:preparar el relevo de los equipos nacionales,reforzar la competitividad del fútbol local,y desarrollar la rama femenina, ahora integrada al mismo nivel que la rama masculina."Formar hoy a los internacionales de mañana"En el origen del proyecto se encuentran el Director Técnico Nacional Nicolas Cor y su equipo, quienes ven en esta iniciativa una forma concreta de transformar el fútbol ecuatoguineano en profundidad.El TDS es un paso esencial. "Formar hoy a los internacionales del mañana es garantizar el futuro de nuestro fútbol", subraya el DTN.Un paso de gigante para un país en pleno ascenso futbolísticoCon el proyecto TDS, Guinea Ecuatorial se da los medios para entrar de lleno en la era del fútbol moderno.Detección temprana, formación estructurada, igualdad de género, centros de alto rendimiento...El país muestra claramente su ambición: convertirse en uno de los futuros polos de desarrollo del fútbol en África Central.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
21 de noviembre de 2025
El Programa Acciones del Gobierno de la TVGE entrevista al Presidente reelecto de la FEGUIFUT
Durante la cita Escola Mbulito y sus compañeros conversaron con Ndong Michá temas relativos al reciente proceso electoral,la gestión de los fondos que la FEGUIFUT recibe del Gobierno,la relación de los jugadores de la Selección Nacional con su junta,la Liga Nacional y su formato,las ligas de las categorías inferiores, entre otros temas de vital importancia.Con elegancia,serenidad y con un tono suave,Venancio Tomás Ndong Michá respondió a todas las cuestiones que le fueron planteadas en directo dejando las puertas abiertas de la FEGUIFUT para cualquier periodista que desea comprobar la veracidad de sus palabras."Durante mi primer mandato a nivel de la Selección Nacional trabajé con mi junta y el Gobierno para que podamos clasificarnos tres años consecutivos para la Copa de África y estuvimos a punto de clasificarnos para el mundial pero no fue posible porque nuestros propios paisanos por la envidia que tenian a todos los logros que estuvimos cosechando son los que fueron a acusar el tema de Emilio Nsue en la FIFA sólo para que la población vea mal a la FEGUIFUT y a mi gestión porque ninguno de los que había estado en esta silla logró todo lo que he alcanzado", esclareció.Respeto a la Liga Nacional y el formato matizó que " nuestro principal exponsor es el Gobierno, cierto es que,cada temporada les presentamos dos formatos de Liga pero la Regional es la que siempre optan por ella porque hay que entender que el Gobierno tiene otras prioridades en sectores claves como la salud,sociedad,economía y demás pero somos conscientes de que el pueblo quiere una Liga puramente nacional y el propio Vicepresidente de la República ya ha tomado nota a este tema y en la próxima Asamblea Ordinaria lo presentaremos a los clubes".Con relación a la Liga de las categorías inferiores el máximo dirigente de la FEGUIFUT sacó pecho indicando que hacía años que no se jugaban estas categorías pero con la llegada de su junta y la contratación de un Director Técnico Nacional la temporada pasada se puso jugar la Loga Sub-15 y 17 para masculinos y femeninos "y este año queremos irnos a más".Para la gestión de la Selección Nacional de cara a la CAN Marruecos 2025 es optimista" yo creo que tenemos jugadores ya experimentados y para competir al máximo se tendrá que hacer una mezcla entre la veteranía y la juventud porque en las últimas ediciones no hemos superado las semidinales y esta vez va a haber mucha exigencia. En los demás temas extras,ya estamos trabajando junto con el Ministerio de Deportes y el Vicepresidente de la República a fin de que tenganos todo listo antes de la competición",matizó.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
20 de noviembre de 2025
LOS ÁRBITROS DE GUINEA ECUATORIAL RECUPERAN LA CONFIANZA DE LA CAF GRACIAS A LA FEGUIFUT
Más allá de trabajar codo con codo a fin de lograr el históco dato de que la Selección Nacional Masculina de Guinea Ecuatorial se clasificara por tres años consecutivos en una edición finañ de la Copa de África (2021,2023 y 2025),los primeros cuatro años de Venancio Tomás Ndong Michá al frente de la casa gris también destaca su ardua gestión en la formación del cuadro profesional.Mdong Michá supo aprovechar las buenas relaciones que guarda con los dirogentes de la FIFA y la CAF no sólo para mejorar la salud financiera de la institición sino encontrar igualmente estrategias para tener luz verde a otros proyectos que sus antecesores se habían olvodado completamente,la formación del personal.En base a esta premisa, Venancio Tomás Ndong Michá quien recientemente colvióa ser reelegido Presidente de la FEGUIFUT convenció a Doué Noumadier Dèsiré y Jean Claude Birumashahu, máximos responsables del departamento arbitral de la CAF para impartir el curso de reciclaje a lps árbitros, asistentes y jueces de línea del fútbol en Guinea Ecuatorial.La formación fue desarrollada del 05 al 12 de febrero del 2025 en las ciudades de Malabo y Bata y tenía unos objetivos muy definidos: por una parte, mejorar el nivel del arbitraje en la Liga de Fútbol local y por la otra, preparar a los árbitros para competiciones internacionales tanto en la CAF que en la FIFA.Para muchos, el proyecto o formación en cuestión sólo fue un farrol pero la Junta Ejecutiva de Venancio Tomás Ndong Michá estaba seguro que este era el camino adecuado si el deseo es volver a ver a un arbitro de Guinea Ecuatorial repartir justicia en un partido en una de las mejores competiciones de la CAF.Meses después,el tiempo le ha dado ña razón al actual Presidente de la FEGUIFUT ya que,sus compatriotas ya están volviendo a recuperar la confianza de la CAF. Los últimos beneficiarios son:Anacleto Esono Nzang Akuru y Gerson Adolfo Miko Esono quienes han sido confiados para dirigir un partido de la fase de grupos de la Champions League africana, el próximo domingo 23 de noviembre de 2025.Se trata de un hito histórico para el arbitraje nacional, ya que después de Joaquín Esono, los colegiados de Guinea Ecuatorial habían desaparecido del radar de esta competición y después de más de 10 años, participan en una competición oficial de esta magnitud dentro del continente.Los árbitros compartirán responsabilidades con colegas de Chad y Santo Tomé y Príncipe, reforzando el carácter internacional y la diversidad del equipo arbitral.La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) celebró la designación como fruto del esfuerzo sostenido en la formación técnica y ética de los árbitros nacionales, destacando que este reconocimiento abre nuevas puertas para la proyección internacional del arbitraje ecuatoguineano.La presencia de Esono y Miko en un torneo continental no solo consolida el prestigio del arbitraje nacional, sino que también posiciona a Guinea Ecuatorial en el mapa del fútbol africano, demostrando que el país avanza con paso firme en la esfera deportiva internacional gracias a la gestión capital del Presidente de la FEGUIFUT,Venancio Tomás Ndong Michá.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
16 de noviembre de 2025
La FEGUIFUT celebra satisfactoriamente su Asamblea General Electiva con la reelección de Venancio Tomás Ndong Micha
El propceso supervisado por los emisarios de la FIFA y la CAF contó con la postulación única de Venancio Tomás Ndong Michá.Como candidato único en estas elecciones, Ndong Micha solo necesitaba un voto para ser proclamado. Sin embargo, los resultados han sido reelevantes: 6 votos a favor, 17 en contra y 1 voto nulo.Con lo cual, Venancio Tomás Ndong Michá asume de nuevo las riendas de la FEGUIFUT para los próximos cuatro años ,ha condenado las actuaciones de aquellos que frenan la evolución del fútbol nacional y se ha comprometido en trabajando para que las selecciones naciones sigan compitiendo al máximo nivel continuará igualmente apostando para el desarrollo de las competiciones domésticas.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
15 de noviembre de 2025
La Selección Nacional de Guinea Ecuatorial vence por una mínima a Kenia en Türkiye
La Selección Nacional de Guinea Ecuatorial,el Nzalang Nacional ha vencido en la tarde de este viernes por una mínima a Kenia en el primer partido amistoso jugado en las tierras turcas durante el presente parón de noviembre.Juan Michá hizo una mezcla en su once inicial y el el único gol del combinado nacional llegó en los últimos suspiros de la primera parte por mediación de Josete Miranda.La intensidad fue máxima en la segunda parte pero los muchachos de Juan Michá Obiang más allá de fabricar diversas ocasiones supieron defender para conservar el tanto marcadp en la primera mitad.Con este resultado,la Selección Nacional de Guinea Ecuatorial descansa ya con la mente puesta en el segundo partido contra Madagascar el próximo lunes 17 de noviembre.Estos partidos amistosos han sido gestionados por la FEGUIFUT para que el Nzalang Nacional pueda prepararse antes de viajar a Marruecos para la CAN 2025.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.