Noticias
-
2 de marzo de 2022
Cambios en la Secretaría General de la FEGUIFUT
En las últimas horas de este miércoles 2 de marzo, se ha llevado a cabo el acto de entrega de despacho de la secretaría general de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol, presidido por el vicepresidente primero de la FEGUIFUT, Lucrecio Matías Ndong.Juan Elobga Mbuña, que llevaba la responsabilidad de Secretario General de la casa de fútbol, ha trasladado las funciones al Señor Juan Antonio Nguema. En las mismas líneas, el Señor Elonga hacía saber que no se retira por completo de la institución deportiva y que estaba abierto a colaborar con el nuevo inquilino de la Secretaría General.Por su parte, Juan Antonio, Nuevo Secretario General de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol, felicitaba a la nueva Junta agradeciendo la responsabilidad depositada en su persona. "No quiero ser un Secretario General Fuerte, sino que quiero tener una secretaría fuerte, para el buen funcionamiento de la FEGUIFUT", señalaba Juan Antonio.Finalmente, el vicepresidente primero, Lucrecio Matías, reconoció la labor que venía desempeñando el secretario saliente, al tiempo que deseaba aciertos al entrante en su ardua Labor.Fuente: Dpto. Comunicación FEGUIFUT
-
30 de enero de 2022
Se acabó el sueño del Nzalang Nacional
El equipo formó de inicio con Owono, Akapo, Saúl Coco, Esteban Obiang, Basilio, Machín, Pablo Ganet, Iban Salvador, Buyla, Josete y Emilio Nsue. También participaron Bikoro, Belima, Eneme y Oba.El partido comenzó con los dos equipos tratando de imponer su juego sin claras ocasiones de peligro. El primer tiro de Senegal llegó a los 20 minutos y fue atajado sin problemas por Jesús Owono.Y cuando el Nzalang Nacional empezaba a imponer su juego, una gran jugada de Senegal terminaba con un buen disparo de Famara Diohhiou que batía a Owono y suponía el 1-0.El equipo nacional trató de dar un paso adelante, pero Senegal impuso la mayor calidad de sus jugadores y en el minuto 36 dispuso de una nueva ocasión de gol que abortó Basilio. Después de unos minutos de domino senegalés, el Nzalang Nacional hilvanó algunas buenas jugadas y Pablo Ganet dispuso de una falta cerca del área que estrelló en la barrera de Senegal y sin más ocasiones acabó la primera parte. La segunda mitad comenzó con un penalti a favor de Guinea Ecuatorial, que pitó el árbitro por una clara mano, que el VAR se encargó de anular. A pesar del varapalo, el equipo siguió luchando y el premio llegó en un gran pase de Pablo Ganet que Buyla remataba y conseguía el gol del empate. El Nzalang tuvo la ocasión de adelantarse en el marcador cuando un buen pase de Akapo estuvo a punto de rematarlo Nsue. Y cuando el partido parecía controlado, una cadena de errores en el despeje de un córner dejaba el balón en los pies de Kouyaté que marcaba el segundo gol de Senegal. El equipo intentó volver a empatar el partido, pero un nuevo error en la marca suponía el tercer gol de Senegal y de ahí al final del encuentro alguna buena ocasión del Nzalang, que no pudo superar la oposición de Mendy. Y con esta derrota llega el final del camino del Nzalang Nacional en esta Copa de África en la que el equipo y su entrenador, Juan Michá, salen reforzados después de conseguir llegar a los cuartos de final y derrotar a selecciones tan potentes como Malí o Argelia.Texto: Dpto. Comunicación FEGUIFUTFotos: CAF
-
27 de enero de 2022
Honor y gloria para el Nzalang Nacional
El equipo formó de inicio con Owono, Akapo, Basilio, Saúl Coco, Esteban Obiang, Machín, Pablo Ganet, Iban Salvador, Bikoro, Dorian y Josete. También participaron Buyla y Nsue (m.61) y Belima y Eneme (m.80).El partido comenzó con un claro penalti cometido por el equipo de Mali que ni el árbitro, ni el VAR, señalaron. Los minutos fueron pasando con los dos equipos manteniendo el peligro lejos de sus porterías y el Nzalang Nacional plantando cara a la potente selección de Malí. A los 39 minutos el árbitro pitó un inexistente penalti de Josete que el VAR se encargó de anular. La primera parte terminó sin ninguna clara ocasión en ninguna de las dos porterías y con una actuación arbitral no demasiado equitativa. Todas las jugadas dudosas a favor de Malí y cuatro jugadores del Nzalang Nacional con tarjeta amarilla y ninguno de la selección de Malí. La segunda mitad transcurrió de forma semejante, con una clarísima ocasión malograda de Mali a los 57 minutos. El seleccionador nacional, Juan Michá, metió en el campo a Buyla y Nsue a las 61 minutos y a Belima y Eneme a los 80. Los cambios surtieron efecto y las mejores ocasiones de nuestra selección llegaron con un gran contraataque llevado por Ibán Salvador y Eneme que remató Nsue fuera. Ya en tiempo de descuento fue Eneme el que remató a puerta y el portero desvió a córner y en minuto 94 un gran remate de Basilio también fue despejado por el guardameta de Malí.La prórroga demostró que el Nzalang Nacional había venido al partido para ganarlo y controló el juego de forma brillante buscando la victoria, pero asegurando que la portería se mantuviera a cero. Y lo mejor del partido llegó con la tanda de penaltis. El equipo nacional ganó el sorteo y el capitán Emilio Nsue cogió el balón con confianza y decidió ser el primero en lanzar. Su golpeo salió por encima del larguero y el primer lanzamiento de Malí se convirtió en gol (0-1). El siguiente jugador nacional fue Belima que con un buen lanzamiento empataba el partido (1-1). El segundo lanzamiento de Malí, gol (1-2). El tercer lanzamiento del Nzalang lo realizó Akapo con un “panenka”, gol (2-2). El tercer lanzamiento de Malí lo paraba Owono (2-2). Cuarto lanzamiento de Buyla, gol (3-2). Cuarto lanzamiento de Malí, balón fuera (3-2). El quinto lanzamiento del Nzalang Nacional lo lanzó Pablo Ganet, si lo marcaba se acababa el partido y se clasificaba Guinea Ecuatorial. Lanzó a la derecha del portero, que con una gran estirada paraba el balón y hacía que siguieran los lanzamientos (3-2). Lanzamiento de Malí, gol (3-3).Sexto lanzamiento del Nzalang, gol de Coco (4-3). Lanzamiento y gol de Malí (4-4). Séptimo lanzamiento y gol de Ibán Salvador (5-4). Lanzamiento y gol de Malí (5-5). Octavo lanzamiento y gol de Eneme (6-5). Octavo lanzamiento de Malí y magistral parada de Owono que suponía la clasificación del equipo nacional. Merecidísima victoria del Nzalang Nacional, en la que el brillante planteamiento de Juan Michá, maniató al potentísimo equipo de Malí que en todo el partido, incluida la prórroga, fue incapaz de crear ocasiones de gol. Después de esta victoria ya no hay nada imposible para el Nzalang Nacional, que ha demostrado que la fuerza del grupo es mucho más importante que las individualidades de otros equipos. La CAF nombre Man of the match a Pablo Ganet que dirigió al equipo con maestría y está realizando un Copa de África digna de elogio.Texto: Dpto. Comunicación FEGUIFUTFoto: CAF
-
25 de enero de 2022
Conferencia de prensa del Nzalang Nacional
Durante la rueda de prensa, el seleccionador Juan Michá ha dejado claro que el encuentro contra Malí es especial en la Copa de África de Naciones, ya que jugar contra selecciones referentes de África es lo que motiva a la selección que él dirige.En cuanto a la expectativas contra Malí afirmó que “no hay mucha diferencia con los partidos que venimos jugando, ya que no vamos a jugar diferente. Será un partido muy difícil, pero la selección irá a por todas”. Sobre la falta de acierto en algunas claras ocasiones que han dispuesto los jugadores nacionales, el seleccionador dijo que “en todos los entrenamientos trabajamos las finalizaciones. Durante los partidos uno puede conseguir varias ocasiones y no marcar, pero mis jugadores están preparados para marcar en cualquier momento”. Para Pablo Ganet, jugador del Nzalang Nacional, la selección de Guinea Ecuatorial guarda respeto a las demás selecciones y los jugadores están listos para afrontar el encuentro de mañana contra Malí, “llevamos trabajando mucho tiempo para ganar partido a partido, el equipo tiene confianza para ganar el partido de mañana” afirmaba.El staff y los jugadores han realizado la última sesión de entrenamiento cara al partido de mañana contra la selección de Malí, que se juega ese miércoles en el Omnisport Staduim de Limbe a las 20:00 horas.Texto y fotos: Dpto. Comunicación FEGUIFUT.
-
20 de enero de 2022
Nzalang Nacional derrota a Sierra Leona
El equipo formó de inicio con Owono, Akapo, Basilio, Saúl Coco, Esteban Obiang, Machín, Pablo Ganet, Iban Salvador, Bikoro, Dorian y Josete. También participaron Buyla y Nlavo (m.64); Nsue (m.75) y Belima (m.88).La primera mitad comenzó con claro dominio del Nzalang Nacional que controlaba el juego y con un buen toque de balón comenzó a crear las primeras ocasiones en la portería de Sierra Leona. A los 14 minutos el portero rival tuvo que detener un disparo de Machín e Ibán Salvador tenía otra clara ocasión, cuando un remate suyo era desviado por un defensa cuando la pelota entraba en la portería. El equipo formó de inicio con Owono, Akapo, Basilio, Saúl Coco, Esteban Obiang, Machín, Pablo Ganet, Iban Salvador, Bikoro, Dorian y Josete. También participaron Buyla y Nlavo (m.64); Nsue (m.75) y Belima (m.88).La primera mitad comenzó con claro dominio del Nzalang Nacional que controlaba el juego y con un buen toque de balón comenzó a crear las primeras ocasiones en la portería de Sierra Leona. A los 14 minutos el portero rival tuvo que detener un disparo de Machín e Ibán Salvador tenía otra clara ocasión, cuando un remate suyo era desviado por un defensa cuando la pelota entraba en la portería. El primer gol del encuentro llegaba a los 38 minutos en una gran jugada de estrategia diseñada por el Nzalang Nacional. Machín sacaba una falta en corto sobre Iban Salvador que ponía el balón a la llegada de Pablo Ganet que de un gran disparo batía al meta de Sierra Leona. La segunda mitad comenzó con el equipo rival dando un paso adelante buscando el gol del empate, pero la primera ocasión la tuvo Machín al lanzar una falta realizada sobre Josete. La primera ocasión de Sierra Leona llegó en el minuto 61 cuando un remate de Coulken salía rozando el poste de la portería del Nzalang. Las siguientes ocasiones fueron para los nuestros con tiros de Josete y Ganet. Y la emoción llegó al límite cuando en el minuto 82 el árbitro pitaba un dudoso penalti a favor de Sierra Leona, pero ahí estaba Jesús O wono que realizaba una espectacular parada desviando el balón fuera de los tres palos. Los minutos finales fueron de ida y vuelta, Sierra Leona buscando el empate y el Nzalang Nacional con claras ocasiones para cerrar el partido que finalmente terminó con 1-0 y la clasificación de la selección nacional para la siguiente fase del campeonato. Texto: Dpto. Comunicación FEGUIFUTFoto: CAF