Noticias
-
21 de octubre de 2025
La Asamblea Electiva de la FEGUIFUT será celebrada el 16 de Noviembre 2025
La Comisión Electoral Independiente a la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) ha anunciado oficialmente, en rueda de prensa celebrada este martes 21 de octubre,la reactivación del proceso electoral de la federación madre del fútbol nacional las cuales fueron paralizadas con anterioridad después de las diferentes denuncias por adulteración y falsificación de los documentos.Ante esta situación, el Ministerio de Educación,Ciencia,Enseñanza y Deportes para garantizar la transparencia se vio en la necesidad de suspender el proceso electoral para la FEGUIFUT.La llegada al país de una alta delegación procedente de la FIFA para supervisar este proceso electoral due clave puesto que,recabaron toda la información ya una semana después sacaron a la luz una resolución donde recomendaban a Comisión Electoral Independiente retomar cuanto antes el proceso electoral asegurando imperiosamente,"la transparencia".Ante esta recomendación, la Comisión Electoral Independiente se compareció este martes ante los medios de comunicación para anunciarles la hoja de ruta marcada para este proceso electoral.De entrada, la Comisión Electoral Independiente explicó que acatan todas las recomendaciones procedentes de la FIFA e igualmente retoman el proceso electoral hasta donde sus trabajos fueron paralizados. Es decir,la nueva hoja de ruta del proceso electoral en cuestión inicia con las enmiendas hechas a los aspirantes a la presidencia de la FEGUIFUT.Por lo tanto, así queda marcada la nueva hoja de ruta de laa Elecciones a la presidencia de la FEGUIFUT serám celebradas el 16 de noviembre del 2025.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
7 de octubre de 2025
La FEGUIFUT asiste en la 47ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Africana de Fútbol (“CAF”) en Congo
La Asamblea General Ordinaria reunió a las principales figuras del fútbol africano, incluidos los presidentes de las 54 asociaciones miembros de la CAF, representantes de las seis uniones zonales y altos funcionarios del fútbol de todo el continente entre las que destacó la presencia de la FEGUIFUT representada por su Secretario General, Juan Antonio Nguema Mañé Abesó y el Miembro de la Junta encargado de Asuntos Jurídicos,Cristian Joaquín Ngua.Esta sesión la 47ª Asamblea General Ordinaria fue presidida por, Dr. Patrice Motsepe y contó igualmente con la activa presencia del Presidente de la FIFA,Gianni Infantino.FIFA impulsa el fútbol africano con una inversión histórica de más de mil millones de dólaresDurabte este encientro el máximo representante de la FIFA se comprometió en seguir gestionando proyectos para fortalecer el fútbol africano.Afirmó que desde 2016, la FIFA ha destinado más de mil millones de dólares al desarrollo del fútbol en África, como parte de su ambicioso programa FIFA Forward, diseñado para transformar el panorama deportivo del continente. El anuncio fue realizado por el presidente del organismo, Gianni Infantino, quien reafirmó el compromiso de seguir apostando por África con nuevos proyectos estratégicos.Infraestructura, formación y oportunidades La inversión ha permitido la construcción de campos, el fortalecimiento de competiciones locales y el apoyo a los gastos operativos de las federaciones nacionales. Además, Infantino destacó la creación de Academias FIFA y la expansión del programa Fútbol para las Escuelas, que ya está presente en más de 40 países africanos, como pilares clave para el desarrollo juvenil.Más presencia africana en torneos internacionales Infantino subrayó que los equipos africanos tendrán mayores oportunidades de participar en torneos como la Copa Mundial de la FIFA, lo que representa una plataforma crucial para que los jóvenes talentos del continente se proyecten a nivel global.Una oportunidad para Guinea Ecuatorial Esta inversión representa una esperanza renovada para países como Guinea Ecuatorial, donde miles de jóvenes sueñan con convertirse en futbolistas profesionales. Con mejores infraestructuras, programas de formación y acceso a competencias internacionales, el camino hacia ese sueño está cada vez más despejado.La apuesta de la FIFA por África no solo fortalece el deporte, sino que también impulsa el desarrollo social, educativo y económico en comunidades donde el fútbol es mucho más que un juego: es una herramienta de transformación.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
7 de octubre de 2025
Los jugadores internacionales de la Selección Nacional ya están concentrados en Malabo
La expedición estaba acompañada por su entrenador Juan Michá Obiang y el capitán Emilio Nsue así como los jugadores,José Nabil,Luis Miguel Nlavo,Iban Salvador,Akapo,entre otros.Pese a estar convocados, no han llegado los centrocampistas Pedro Obiang,Omar Mascarrel ni Miranda tampoco vino el delantero del Real Madrid Castilla,Lorenzo Zuliga. A estas bajas también hay que sumar las ausencias de Federico Bikoro,Basilio Ndong y Machín Dicombo.A falta de una cnfirmación oficial todo apunta que la el Nzalang Nacional realizará dos sesiones de entrenamiento este martes en el estadio de Malabo y el miércoles 08 de octubre viajará para Malawi para disputar el penultimo partido de las eliminatorias del Mundial 2026.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
5 de octubre de 2025
CESIÓN DE LA REUNIÓN ENTRE EL PRESIDENTE DE CAF, SR. PATRICE MOTSEPE, Y LA UNIFFAC DURANTE LA 47ª ASAMBLEA ORDINARIA EN KINSHASA
En esta ocasión, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) fue representada por su Secretario General, Juan Antonio NGUEMA MEÑE ABESO, y por el Sr. Cristian Joaquín NGUA EDU, miembro de la Junta encargado de Asuntos Jurídicos.El tema central de la reunión fue la presentación del proyecto CAF IMPACT, un programa de desarrollo del fútbol diseñado para brindar apoyo y fortalecer a las asociaciones nacionales y sus estructuras en toda África. Este proyecto busca promover el crecimiento, la sostenibilidad y la profesionalización del fútbol en cada una de las asociaciones miembros, incluyendo a la UNIFFAC.Durante el encuentro, se analizaron estrategias para el desarrollo y crecimiento del fútbol en cada asociación y en las distintas zonas de la región UNIFFAC. El presidente MOTSEPE y su equipo intercambiaron todos con los delegados de la UNIFFAC donde cada delegado presento actualidad futbolística de su país y las dolencias y expectativas hacia la CAF sobre las necesidades específicas de África Central y las oportunidades para impulsar una mayor participación y rendimiento en competencias internacionales.También asistieron a parte de la delegación de Guinea Ecuatorial los delegados de Gabón, Camerún, Republica del Congo, República Democrática del Congo, Chad, República Centroafricana, Sao tome y Príncipe.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
30 de septiembre de 2025
Mensaje de felecitación del Presidente al equipo 15 de Agosto campeonas del Torneo de la UNIFFAC 2025
Este triunfo es un reflejo del trabajo arduo, la dedicación y la unión de todo el equipo, desde las jugadoras, el cuerpo técnico hasta la directiva. Han demostrado un gran nivel de juego, espíritu competitivo y la entereza para representar a nuestro país con orgullo y dignidad en esta importante competición internacional.La victoria del 15 de Agosto no sólo enriquece la historia del fútbol femenino ecuatoguineano, sino que también inspira a futuras generaciones, destacando que, con esfuerzo y determinación, todo es posible. Os animamos a seguir trabajando con la misma pasión y compromiso, ya que este es solo el comienzo de vuestra destacada trayectoria. Desde FEGUIFUT, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en Guinea Ecuatorial y apoyaremos cada paso que deis hacia nuevos éxitos.¡Enhorabuena, campeonas! Que este título abra un camino lleno de logros en la fase siguiente de la competición. Atentamente, *Venancio Tomás NDONG MICHA*Presidente de la Federación Ecuatoguineana de FútbolFuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.