Noticias

21 de noviembre de 2025

La FEGUIFUT retoma el proyecto TDS: una revolución para la detección y el desarrollo de talentos U15 en Guinea Ecuatorial

La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) ha presentado esta semana un ambicioso proyecto llamado TDS – Sistema de Detección de Talentos, una iniciativa totalmente dedicada a la detección y desarrollo de jóvenes futbolistas de 15 años. Una primicia en el país, que marca un punto de inflexión decisivo en la estrategia nacional de formación.

Dos centros de alto rendimiento en Malabo y Bata.

El proyecto se basa en la creación de dos centros de perfeccionamiento, uno en Malabo y otro en Bata. Cada uno acogerá a 25 niños y 25 niñas de la categoría U15, lo que suma un total de 100 jóvenes talentos llamados a integrar un programa intensivo de formación.

Estos centros se convertirán en las verdaderas canteras de los futuros equipos nacionales. Los jóvenes seguirán tres sesiones de entrenamiento semanales, dirigidas por educadores y educadoras titulados, con un tronco común de formación basado en el proyecto de juego nacional U15.

Una detección masiva y una ambición clara: formar la élite

La detección de talentos se inició en mayo en toda la región continental, bajo la supervisión del responsable técnico de Bata, el señor Beseku, marcando el comienzo de un proceso de detección amplio y estructurado destinado a identificar los perfiles más prometedores.

"Queremos ofrecer a cada jugador y jugadora una oportunidad real de ser detectado, formado y acompañado hacia el alto nivel", explica Nicolas Cor, el Director Técnico Nacional (DTN), que dirige el proyecto.

Más allá de la detección, el TDS busca: profesionalizar el proceso de formación desde los 15 años, introduciendo métodos de entrenamiento modernos, seguimiento individualizado y una cultura de alto rendimiento.

Un giro estratégico para el fútbol ecuatoguineano.

El lanzamiento del TDS se enmarca en una reforma más amplia de la política técnica del país. La FEGUIFUT desea ahora estructurar de forma sostenible la formación de sus jóvenes, con un modelo inspirado en los estándares internacionales de la FIFA.

El proyecto, además, se implementa en colaboración directa con la FIFA, en el marco de sus programas de apoyo técnico.

Para la federación, se trata de una inversión estratégica:preparar el relevo de los equipos nacionales,reforzar la competitividad del fútbol local,y desarrollar la rama femenina, ahora integrada al mismo nivel que la rama masculina.

"Formar hoy a los internacionales de mañana"
En el origen del proyecto se encuentran el Director Técnico Nacional Nicolas Cor y su equipo, quienes ven en esta iniciativa una forma concreta de transformar el fútbol ecuatoguineano en profundidad.

El TDS es un paso esencial. "Formar hoy a los internacionales del mañana es garantizar el futuro de nuestro fútbol", subraya el DTN.

Un paso de gigante para un país en pleno ascenso futbolístico

Con el proyecto TDS, Guinea Ecuatorial se da los medios para entrar de lleno en la era del fútbol moderno.

Detección temprana, formación estructurada, igualdad de género, centros de alto rendimiento...
El país muestra claramente su ambición: convertirse en uno de los futuros polos de desarrollo del fútbol en África Central.

Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.